viernes, diciembre 15, 2006

Conversaciones con Kafka


No hace falta conocer la obra de Kafka para valorar y degustar este libro sensible, emotivo y plagado de reflexiones si bien siempre ayuda, claro está, estar familiarizado con el autor. Yo lamento decir que sólo he leído hasta la fecha, la Metamorfosis.

El autor, Gustav Janouch, era hijo de un compañero de trabajo de Kafka en la Agencia de Seguros para el Empleo, y siendo todavía muy joven mantuvo una peculiar amistad con su admirado profesor Kafka cuando éste se encontraba en los últimos años de su vida, con dolores y achaques. Ambos realizaban frecuentes paseos por las calles de Praga cuando Kafka abandonaba la oficina, o bien se encontraban allí mismo. Janouch recogió muchas de estas conversaciones con gran poder evocador, y quedan plasmadas numerosas reflexiones del autor e informaciones que nos permiten conocer más de cerca la compleja personalidad de Kafka. Es un libro, en cierta forma, íntimo y que leí en un momento muy duro de mi vida, por lo que me aferré a muchas de las ideas y reflexiones de Kafka como tabla de salvación, tratando de hacer mías muchas de sus formas de pensar, tan sabias, resignadas, y valientes, haciendo frente a lo mísero de la vida con una gran serenidad.

No hay comentarios: